twitter
rss

 Durante el pasado semestre escolar los estudiantes de la Escuela José Gautier Benítez de Mayagüez participaron de el Proyecto Especial de Investigación Data Jam (¿Qué es Data Jam?) en el cual se involucran estudiantes de escuela intermedia y superior tanto del Departamento de Educación de Puerto Rico como con escuelas privadas. A través del mismo, los estudiantes tienen oportunidad de construir sus preguntas de investigación basadas en datos sobre fenómenos ambientales en el Bosque Estatal El Yunque, Rio Grande, PR. Los estudiantes exploraron datos reales obtenidos por científicos del bosque. Analizaron  y resumieron datos en búsqueda de evidencia que le permitiera indagar respuestas y poder justificar las mismas haciendo uso de análisis matemáticos.

A lo largo del semestre  los estudiantes participaron en talleres sobre investigación científica, STEM, hábitad de especies nativas tales como camarones, coquíes y odonatas. También trabajaron con datos sobre hidrología del bosque, temperatura, precipitación, descarga, entre otras. Recibieron asistencia y coaching de mentores científicos. Participaron de charlas y completaron tres retos sobre conocimientos adquiridos durante todo el semestre. De igual forma, su maestra participó de talleres y reuniones virtuales para poder completar todos los retos establecidos.  Los proyectos brindaron oportunidad de aplicar el estándar de estadística de la clase de matemáticas para reforzar destrezas evaluadas en las pruebas estandarizadas (CRECE) del Depatamento de Educación. Construyeron gráficas y analizaron las mismas para tomar decisiones o desarrollar conclusiones, identificaron gráficas dudosas, compararon datos haciendo uso de diagramas de caja y bigote. Aprendieron sobre la recta de regresión, a reconocer el tipo de gráfica ideal para representar los datos de la investigación, entre otros.

En general, todos los estudiantes de octavo grado de nuestra escuela participaron de esta actividad. Manejaron bases de datos y análisis de los mismos a traves de CODAP (sitio web). Los dos primeros proyectos entregados que cumplieron con los requisitos establecidos fueron seleccionados para presentar los mismos en el Simposio de Estudiantes de Data Jam. Durante la actividad en el Bosque Estatal El Yunque, los estudiantes participaron de la exhibición de otros estudiantes participantes de toda la Isla, caminaron por las veredas del bosque con científicos expertos en los ecosistemas del área, presentaron sus proyectos y respondieron preguntas de mentores científicos y otros participantes.

Los proyectos presentaron fueron los siguientes:

1. Momento del día en que se pueden atrapar más odonatas adultas
    Por: Alana Ithier Chavarry y José A. Ramos Nogueras

2. La población de coquíes en el Bosque Estatal El Yunque
    Por: Natasha Ortiz Gaud y Dianelyz Chaves Cruz

Agradecemos infinitamente por esta magnífica oportuinidad de aprender y compartir conocimentos, en especial a la Dra. Noelia Baez y Dra. Deyaneira Ortiz por no dejarnos solos ni un segundo.


























0 comments:

Post a Comment