twitter
rss

 Girl Math Club of Puerto Rico

Sábado, 27 de julio de 2024
Universidad de Puerto Rico - Recinto de Mayagüez




Actividades Rompe Hielo

Hormiguita












Conejo









Visita al Laboratorio de Ingeniería

Charla de Bioquímica (presencial y remota)

Durante esta charla, las estudiantes estuvieron expuestas a temas relacionados con la integración de la ingeniería en la medicina. Mostraron la forma en la cual diseñaban férulas personalizadas para el tratamiento de fracturas, implantes, entre otros. Las mismas pudieron visualizar los equipos utilizados, como por ejemplo las impresoras 3D, así como conocer sobre aportaciones de las mujeres en las ciencias.









Charla de Ingeniería

En esta charla, las estudiantes pudieron ensamblar un dron para de esta forma entender su funcionamiento. Escucharon sobre el uso de drones para investigación. Pasaron a los jardines aledaños al edificio de ingeniería del RUM (Stefani) para volar los mismos. La actividad estuvo llena de retos, aprendizaje y diversión.



















Visita al Laboratorio de Ingeniería Química

Charla: Composición química de aluminio y estaño

Las estudiantes participaron en una charla en la cual les explicaron teóricamente la composición química de los elementos aluminio y estaño. Les mostraron sus aplicaciones en la ingeniería aeroespacial, la medicina, entre otros. Le mostraron las diferencias y similitudes tanto físicas como químicas.


Taller: Sistemas y Redes de aluminio y estaño

Las estudiantes pudieron participar del proceso de identificación de elementos, interactuar con equipo de radiación y sistemas sofisticados de computadoras y programación en el laboratorio. Visualizaron las aplicaciones de las matemáticas en la ingeniería y hasta resolvieron problemas de volumen de los cristales formados por el aluminio.
























Taller: Creación de Modelos de Cristales de Aluminio y Estaño

Las chicas participaron de la actividad de crear modelos tridimensionales de los cristales de aluminio y estaño descritos en las charlas y taller anterior. Utilizaron materiales comunes como hilo de nilón, palillos, pelotas de foam y tijeras, entre otros. Fue una actividad en la cual pudieron identificar proporciones, simetrías, reflexiones y muchas más aplicaciones matemáticas.

























0 comments:

Post a Comment